m a n d i o c a . l e l ê

Icono

Brasil en linea y San Pablo a toda hora: crónicas, personajes e historias de una ciudad que nunca para.

– Inmigrantes en Brasil: realizan marcha en San Pablo.

 

«Nuestras voces, nuestros derechos, por un mundo sin muros». Este es el lema de la Marcha de los Inmigrantes, que se realizará este domingo (14), a partir de las 14h, con concentración en la Plaza de la República, en San Pablo, Brasil. Los inmigrantes pretenden denunciar las políticas económicas que no generan puestos de trabajo y todas las formas de discriminación que impiden una integración sudamericana justa y solidaria.»Con la marcha, queremos dar visibilidad a la situación de los inmigrantes, para que ellos pierdan el miedo de reivindicar sus derechos, como el voto, la libre circulación, la no criminalización, entre otros», afirma Luiz Bassegio, del Grito de los(as) Excluidos(as) Continental. La manifestación es parte de las celebraciones del Día Mundial del Migrante, celebrado el 18 de diciembre, día en que las Naciones Unidas adoptaron en 1990 la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migrantes y de los Miembros de sus Familias.

Según Bassegio, en las dos ediciones anteriores, cerca de dos mil personas participaron de la marcha. La organización espera un mayor número de participantes este año, pues por primera vez, el evento recibe apoyo de diversas entidades de la sociedad civil, como las centrales sindicales brasileras. «Pretendemos concientizar a la clase trabajadora de que el inmigrante no vino a robar su empleo, sino que es otro compañero de trabajo», resalta Paulo Illes, del Centro de Apoyo a los Inmigrantes/SPM.

El Centro actúa como asesoría jurídica, orientación para la regularización de documentos, combate de la explotación en el trabajo, entre otras cuestiones relacionadas con los inmigrantes. De acuerdo con Illes, en el acto político de cierre de la marcha, que tiene lugar en la Plaza da Sé, a las 15h30, los propios inmigrantes van a hablar sobre sus problemas. La amnistía y la ratificación de la Convención de la ONU son algunas de las demandas que se destacan. Brasil es el único país del Mercosur que todavía no firmó la Convención.

«Además del preconcepto en relación con el color, la forma de ser, tienen el problema de que se les tribuye la causa de la crisis que vivimos actualmente. Los inmigrantes no son la causa, quien provocó todo eso fueron las entidades neoliberales, como el FMI y el Banco Mundial», explica Bassegio. Para Paulo Illes, el actual Estatuto del Extranjero adoptado por Brasil no se corresponde con la realidad: «Criminaliza al inmigrante. Esperamos que el proyecto de ley que se encuentra para su análisis en la Casa Civil desde 2006 pase al Congreso para que se inicie un debate sobre estos problemas».

 

 

Filed under: migraciones, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Crackolandia: el precio del pito y la piedra

Sucio, loco, totalmente «noia», se hinco en el suelo, para «mixar» contra un auto. Comido por la ansiedad arreglaba un paquete envuelto en nylon negro. Esperaba  alguien. Ese alguien llegó. Una rubia teñida, bonita, con pinta de que sabia todo de la vida, de la vueltas, de las rectas y de las torcidas. Se sentó al lado del noia, y este le mostró una colección de microfaldas. Una tras una las presentaba com parte de un botín:robo?, perdidas? …. El noia negociaba y argumentaba su negociación. Al gunas otras prendas sin identificación pasaron por el desfile improvisado.

La rubia sacó unas piedras de crack desde el borde de su pantalón, y las dejó  contra la pared. Se fué.

Era las dos de la tarde del sábado hora del almuerzo . El noia encendió su cachimbo feliz da vida, para fumarse su piedra y comer parte de su cerébro.

Filed under: cronicas, , , , ,

– Cronicas de la Boraceia

 

Practico un turismo extraño. Visito entidades de servicio social, Ong’s, y puestos de atención a individuos que tienen problemas de adaptación en San Pablo. La ciudad come cruda la vida de las personas. Muchos se desequilibran. Muchos resucitan. Algunos dejan de luchar y desisten, otras tentan de nuevo abrir su camino en la selva de piedra.

La poblacion que vive en las calles de San Pablo es de aproximadamente de mas de 11.000 personas.

11.000 historias de vidas que sobrepasasa la literatura fantástica de las urbes y su ficción. Pero aquí es todo es verdad. Nadie miente, o solo miente lo que le conviene, o no se acuerda por que sufre amnésia.

La Boraceia, es un albergue donde son recogidos personas altamente vulnerables para el trajin urbano, ex detenidos, ex reclusas, mutilados, linyeras, drogados, gente que hace de la calle su hogar, y especialmente personas que son abandonadas por su familias.

Enfermos siquiatricos, pacientes de SIDA, y viejitos que son encontrados en todas partes de San Pablo, muchas de las veces, en estado calamitoso.

Dos educadores me contaron un caso de un mendigo que hacia mas de un año que no tomaba baño. Su color de piel era indefinido, no se sabía si era blanco o negro. Lo metieron bajo la lluvia y comenzaron a quitar sus ropas…. el mendigo lloraba, tenia varios pantalones superpuestos, los cuales ató de forma tan firme que las educadores, tuvieron que cortar cada uno de ellos. El mendigo tenía doce pantalones..!! lo últimos adheridos a la piel por accioń de su orina. El hombre lloraba bajo la ducha… pero al final del baño, pudieron saber que el color de su piel era blanco.

Filed under: cotidiano, cronicas, problemas brasileros, San Pablo, , , , , , ,

:: busca por temática

Blogbox

Average rating:

Create your own Blogbox!

::mejor calificado

___________________________

:: mandioca.lelê

:: Brasil y São Paulo en linea

A toda hora. Crónicas, personajes e historias de una ciudad que nunca para.

Ingrese su e-mail y reciba las notificaciones de nuevos posts via correo electrónico.

Únete a otros 146 suscriptores

:: lo publicado mes a mes

:: los mas acesados

:: entradas